Pero también se dan otros trastornos que no conocemos tanto como es la Ortorexia, del Griego orthos, "correcto", y orexis, "apetito", es decir "apetito correcto”.
Por evitar los trastornos alimenticios anteriormente nombrados, las personas hoy en día cambiamos nuestra alimentación, nos intentamos informar de que es lo mas beneficioso para nosotros, pero a veces no nos damos cuenta de que esa información no es del todo verdadera o eficaz y que puede ser más perjudicial que beneficiosa.
Ortorexia, es un término acuñado por Steven Bratman, para calificar como trastorno alimentario, la obsesión de comer comida considerada saludable por la persona. Por ello evitan grasas, carne, alimentos cultivados por herbicidas.
La persona que lo sufre suele ser tan estricta que incluso se siente culpable cuando lo incumple y se castiga con dietas aún más estrictas, se agobia cuando asiste a comidas con sus amigos, e incluso se cree superior a toda aquella persona que no cumple esta forma de alimentarse.
La causa de este trastorno es la tendencia a buscar la manera de mejorar la salud, pero también pueden ser causas genéticas, es decir que estén predispuestas a ella, y otros casos en los que se ha dado es en muchas personas que anteriormente han sufrido anorexia, y al recuperarse solo quieren comer alimentos naturales, sin grasas, o sustancias que puedan hacerles daño, lo cual les lleva a esta enfermedad.
Algunos de los síntomas de este desorden alimenticio puede ser la anemia, hipervitaminosis, lo cual también lleva a hipovitaminosis, estos síntomas también nos conducen a otros mas graves como la osteoporosis, desnutrición y en casos mas extremos enfermedades psiquiátricas y ansiedad.
También los ortorexicos dedican muchas horas para ver que dieta es la mas sana,y en planificar las comidas, discuten mucho sobre lo que les conviene comer, ya que se preocupan demasiado por la calidad de los alimentos y sobre todo prefieren no comer antes que saltarse sus
normas.El principal tratamiento para esta enfermedad como en otros trastornos es animar a la persona a que reciba ayuda de un especialista.
Imformación obtenida en: http://www.muyinteresante.es/ique-es-la-ortorexia