martes, 12 de octubre de 2010

Y dijo Diógenes: Mientras más conozco a la gente, más quiero a mi perro.

Hoy voy a centrar mi atención, en una enfermedad curiosa llamada el Síndrome de Diógenes.Llamada así por el filósofo griego Diógenes de Sinope, que adoptó y difundió al máximo los ideales de privación e independencia de las necesidades materiales.
 Es una enfermedad que afecta a la persona que la padece almacenando sin saber y de forma descontrolada  en su hogar todo tipo de objetos, la mayoría sin ninguna utilidad. Esta enfermedad suele darse en personas mayores y que suelen vivir solas, afecta a 1,7 pacientes por cada 1.000 ingresos hospitalarios
Una de las cosas que particularmente más me preocupa de esto, es que estas personas nunca reconocen su enfermedad, tratando todo lo acumulado como algo muy valioso, sin pensar en las consecuencias que esto les puede traer a ellos y a su entorno.
Pueden almacenar cantidades de basura sin utilidad, aunque no solo se da de basura, también hay casos que acumulan gran cantidad de  animales…
Los síntomas de las personas que lo padecen suelen  ser : se alejan de la sociedad, desconfíanza en la gente y  suelen aislarse en sus hogares,  sobre todo un  abandono de higiene y   a veces tienen pensamiento de máxima pobreza a pesar de tener grandes cantidades de dinero.  
El mayor tratamiento para estas personas es un apoyo social bastante fuerte de una institución geriátrica o de asistencia domiciliaria, el mayor inconveniente es la negativa de estas personas a una ayuda.
En definitiva, es la soledad el principal factor que desencadena este trastorno
¿Que piensan  de las denuncias a estas personas?
¿Por qué acumulan todo esto?
¿cómo actúan sus familias con ellos?
¿Que harian ante esto?
Personalmente pienso que los ayuntamientos deberían ofrecer unos servicios minimos sociales y de limpieza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario